sábado, 17 de noviembre de 2012

Conclusiones

- Es necesario tener un contramolde a la hora de termoformar para que quede bien definida la forma de la matriz en el poliestireno.

- Es necesario tener en cuenta los angulos de salida.

Matriz y contramoldes

Contramoldes

Matriz 

Proveedores

Local rafael: Lamina de poliestireno de 50x50cm= 8700 - 9700 depende del color

Procesos


1  



1. Elaboracion de matriz en mdf
        
Contramoldes 
                                                                        
2. Pulido,pegado y sellado de matriz 

3. Termoformado
   

 
  




4. Perforado


Añadir leyenda
5. Poner los botones y malla


6. Unir a la maleta 

Render





Cronograma semanal


Investigación del material


Es un polímero que se obtiene de la polimerización del estireno. Las ventajas principales del poliestireno son la facilidad de uso y su costo bajo.
http://marzua.blogspot.com/2011/04/poliestireno.html


Sus desventajas son su baja resistencia a la alta temperatura, ya que se deforma a menos de 100˚C, excepto en el caso del poliestireno sindiotáctico. Las ventajas y desventajas determinan las aplicaciones de los distintos tipos de poliestireno.  

Existen cuatro tipos principales:
-       
-          -El cristal, que es transparente, rígido y quebradizo; el poliestireno de alto impact, resistente y opaco.
-         -El poliestireno expandido, muy ligero
-         -El poliestireno extursionado, mas denso e impermeable.
-         -El polistireno de choque.

Las aplicaciones del polistireno de choque y de cristal son la fabricación de envases mediantes extursión- termoformado, y de objetos diversos mediante moldeo por inyección. Las formas expandida y extruida se emplean principalmente como aislantes térmicos en construcción.
http://polimeros-plastiko.blogspot.com/



Introducción y objetivos (maleta)


La maleta se elaboró con el fin de conocer las propiedades del poliestireno, mediante el corte, perforado  y termoformado de la pieza del material que compone la maleta.

sábado, 13 de octubre de 2012

Conclusiones

- Al hacer la mezcla de caucho silicona, catalizador y colorante hay que medir la cantidad exacta y no excederse con la cantidad de colorante ya que es posible que no se seque en el tiempo adecuado.

- Es necesario primero mezclar y poner en el molde el color que menos se va a usar y dejar secar bien ya que si no se seca es posible que se mezclen los dos colores.


Matriz y modelo


Modelo en plastilina



Matriz en masilla epoxi



Matriz en yeso.





















Cronograma semanal


Procesos

Elaboración de modelo en plastilina 

Elaboración de molde en masilla epoxi 

Elaboración de molde con la matriz de masilla.

Elaboración de matriz en yeso con el molde elaborado con la matriz de masilla .

Matriz en yeso 


Mezcla de caucho silicona y colorante 

Elaboración de la manzana en caucho silicona, primero se inicia con  el color  que menos cantidad tiene la manzana.

Esperar a que se seque completamente entre 6 a 12 horas 


Introducir el cable usb en el molde y repetir el procedimiento anterior con el otro color.

Elaboración de empaque, en la termoformadora usando vickpack de  25cmX25cm 

Resultado final 

Vistas


Proveedores




Local Rafael: Caucho silicona + Catalizador = 15.000 pesos
Vickpack 25x25= 2.600 pesos 


 

Render




Proceso de bocetación


Investigación del material


El caucho silicona es un elastómero de silicona de dos componentes ( el caucho y un catalizador) que se vulcanizan a temperatura ambiente. Es un material muy versátil por su gran fidelidad de copiado, se usa para la fabricación de moldes para la posterior reproducción por colada de piezas en distintos materiales como poliéster, epoxi, yeso, cera, cemento, poliuretanos rígidos o flexibles e incluso alimentos.
Los aditivos que se utilizan son el fluido de siliconas para bajar la viscosidad y disminuir la dureza del caucho y el catalizador ( Tixotrópico) que espesa el material para que pueda ser aplicado a pincel o espátula, (en este caso se aplicó con un palito de pincho) .
Como productos pueden obtenerse, portarretratos, bases de lámparas, adornos, velas, moldaduras etc..


Ejemplos :




Introducción Caucho silicona


La manzana en el cable USB, se elaboró con el fin de conocer las propiedades del caucho silicona, calculando la mezcla del material con el catalizador y los colorantes. 

domingo, 26 de agosto de 2012

Conclusiones

-Al curvar el acrílico con pistola de aire caliente hay que dejar calentar el material lo suficiente y no aplicarle fuerza para que tome la forma de matriz por que se parte.

- Al pegar es importante tener precaución con el cloruro de metilo, este sale sin necesidad de accionar la jeringa.



Matriz y Modelo

Cronograma


Procesos


-
Corte de piezas con caladora de mesa.

-

Lijado, con lija de agua P80 sobre una superficie plana 


Pulido de cantos con bisturí 




Curvado de la pieza con pistola de calor   ( http://www.javeriana.edu.co/arquidis/eventos/taller2kn(23-01)web.pdf

Curvado con matriz en cartón paja. 

Pegado con cloruro de metilo aplicado con jeringa 



Acabados finales con lija P1000 y brilla metal 

Proveedores

 - Lámina de acrílico 3mm 30x35. 20.000 pesos 

 - Lámina de acrílico 3mm 30x35. 10.000 pesos 


- Local Rafael: Lámina de acrilio 3mm de 30x35. 9.000 pesos 





Render