domingo, 26 de agosto de 2012

Conclusiones

-Al curvar el acrílico con pistola de aire caliente hay que dejar calentar el material lo suficiente y no aplicarle fuerza para que tome la forma de matriz por que se parte.

- Al pegar es importante tener precaución con el cloruro de metilo, este sale sin necesidad de accionar la jeringa.



Matriz y Modelo

Cronograma


Procesos


-
Corte de piezas con caladora de mesa.

-

Lijado, con lija de agua P80 sobre una superficie plana 


Pulido de cantos con bisturí 




Curvado de la pieza con pistola de calor   ( http://www.javeriana.edu.co/arquidis/eventos/taller2kn(23-01)web.pdf

Curvado con matriz en cartón paja. 

Pegado con cloruro de metilo aplicado con jeringa 



Acabados finales con lija P1000 y brilla metal 

Proveedores

 - Lámina de acrílico 3mm 30x35. 20.000 pesos 

 - Lámina de acrílico 3mm 30x35. 10.000 pesos 


- Local Rafael: Lámina de acrilio 3mm de 30x35. 9.000 pesos 





Render



Planos técnicos






Proceso de Bocetación










Investigación del material


Acrílico 

Polimetilmetacrilato, es un plástico que se obtiene de la polimerización del metacrilato de metilo. En la industria se encuentra frecuentemente en gránulos, en láminas, tubos o varillas. Los gránulos se usan en el proceso de inyección o extrusión, las láminas para termoformado. Se comercializa en planchas rectangulares entre 2 y 120mm de espesor 

Se usa en la industria del automóvil, cosméticos, construcción  y óptica entre otras entre otras señalización, expositores, protecciones en maquinaria, mamparas separadoras decorativas y de protección, acuarios y piscinas, obras de arte.

Propiedades.
- Es el mas transparente de los plásticos, su transparencia es alrededor del 93%.
- Tiene alta resistencia al impacto.
- Resistente al intemperie y a los rayos ultravioleta.
- Gran facilidad de mecanización y moldeo.
- Ligero en comparación del vidrio.
- Dureza silimilar a la del aluminio, se raya facilmente con cualquier objeto metálico.



Introducción y Objetivos

El organizador de lápices se elaboró con el fin de conocer las propiedades del acrílico, mediante el corte, doblado, pulido y pegado de cada pieza que lo compone.